Piscinas

El Instituto de Educación Física de la UTN, nace de la necesidad de profesionalizar la educación física que se venía dando en los establecimientos educativos de la región Norte del Ecuador, que comprenden las Provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas, Sucumbíos y norte de Pichincha.
Cabe recordar que existía un proceso de Complementación Educativa en el área de deportes y Recreación, para la UTN, que fue la base para el nacimiento de este Instituto, en el que trabajaban los docentes: Lcdo. Ramiro Terán, Lcdo. René Mina y Lcdo. René Cabascango. Con una visión amplia de formación de profesionales, se presenta un proyecto a las autoridades para la formación de una carrera de Licenciatura de Educación Física, la cual se aprueba y nace el Instituto de Educación Física en el año 1987, el cual comprende la Complementación Educativa, que consiste en las clases de Educación Física obligatoria, durante un año lectivo para los estudiantes de la UTN, como requisito previo a la graduación y Profesionalización académica.
 
 
 
 

En todo momento hubo demanda estudiantil para esta carrera y de igual manera se imponían las necesidades para mejorar la calidad del servicio educativo del IEF, lo que permitió que se pueda tener un local propio en el campus universitario y empezar a tener nuevos espacios de trabajo mejorando la infraestructura deportiva y los recursos didácticos y el incremento del personal docente y trabajadores en vista de que era y es bastante elevada. Alcanzando la construcción de un coliseo polideportivo y el adecentamiento de aulas.